Accepto
Aquest web utilitza la cookie _ga propietat de Google Analytics, persistent durant 2 anys, per habilitar la funció de control de visites úniques amb la finalitat de facilitar-li la navegació pel lloc web.
Si continua navegant considerem que està d'acord amb el seu ús. Podrà revocar el consentiment i obtenir més informació consultant la nostra Política de cookies
Tornar
Literatura - Lingüística | Revista 59

El mano, la sofa y otros desaguisados lingüísticos (Yo también puedo hablar inglés). Capítol 3


TRUCOS DE PRONUNCIACIÓN


Somos los que somos y somos como somos. Este comentario viene a cuento de una de mis alumnas de Port Aventura, Josefa. Guapa andaluza y resalá como ella sola, pero con un acento andaluz imposible de corregir.

Lo divertido era, que se esforzaba mucho en aprender la lengua de la reina Isabel II, y le ponía tanto interés, que yo por mi parte no podía hacer otra cosa que animarla y enseñarle cuatro reglas nemotécnicas para recordar ciertas pronunciaciones.

Aún así, era muy divertido oírle decir next to (al lado) en andaluz. Lo que salía de su boca era:

The door is next to the window
The door is ne to the windo


Mencionaré alguno de los trucos (poco éticos para un profesor), que tuve el honor de enseñar a esta brillante alumna, para que tuviera facilidad a la hora de recordar como se pronunciaban ciertas cosas:

I (yo): Pronuncia como si te pisaran el dedo gordo del pie, AY.
SHE (ella): Como she es femenino tiene chichi, asÍ que lo suavizaremos un poco y saldrá TXI
WHO (quién): el animal más curioso del mundo es el búho, porque siempre esta preguntando WHO, WHO.

T: Para pronunciar las palabras que lleven –t-, por ejemplo TOMATO (tomate) no la hagas dental, no dejes que tu lengua llegue hasta los dientes, sino los ingleses te dirán que eres española, simplemente deja que la lengua toque el velo del paladar al pronunciar.

Los ingleses detectan perfectamente a un español hablando en inglés por dos motivos.

El primero de ellos es la fuerte pronunciación de la letra –t-. Invito al lector a realizar el siguiente ejercicio. Diga POTATO (patata) y se dará cuenta de la fuerza que le da a la a la pronunciación de la letra –t-. A continuación diga otra vez POTATO (patata) poniendo la lengua en el velo de paladar, sin dejar que toque a los diente y notará la diferencia de pronunciación.

La segunda característica que delata que la persona que habla inglés es española, es la que se describe a continuación.

Lo que menos gracia suele hacer a los alumnos, por norma general, es que en inglés cuando hay dos vocales juntas, se suele pronunciar como si fuera otra vocal. Dos “o” juntas suelen pronunciarse como “u”, con las excepciones que siempre digo de floor
(planta o suelo) y door (puerta), que ambas se pronuncian como “o”. Y cuando hay escritas juntas dos “e” la pronunciación se hace “i”.

Ejemplos:

Book (libro) se pronuncia “Buuk”
Cheese (queso) se pronuncia “ chis”

Casi todos mis alumnos, por no decir todos, se ven atacados cuando les corrijo la pronunciación y la respuesta es la misma:

- Pero profe, que más da si digo “look” tal y como se escribe en lugar de “luuk” que es como se tendría que pronunciar. ¿Me van a entender igual no?. Bastante hago yo que intento aprender inglés, que ellos de español no tienen ni idea cuando vienen aquí.

Llegados a este punto, siempre cuento la experiencia que tuvo un ingeniero informático amigo mío al que apodamos J.R.

J.R se fue a Londres a pasar unas vacaciones, como su presupuesto no era muy elevado y aprovechando que aún era joven y tenía el carne de estudiante internacional, decidió alojarse en un albergue de la ciudad.

Al llegar al albergue, se llevo una desagradable sorpresa, ya que la litera que le había sido asignada, no tenia sábanas, de hecho ninguna tenía sábanas, ya que todo el mundo iba preparado con saco de dormir.

JR decidido, bajo a la recepción con la intención de solicitar unas sábanas, aunque tuviese que pagar para conseguirlas, un suplemento adicional. La conversación que tuvo lugar entre el recepcionista de origen indio y él llego a ser un tanto escatológica:

- Hello again, sir. (Hola de nuevo, señor) - Saludó de nuevo JR.
- Can I help? (¿Puedo ayudarle?) - Contestó solicitó el recepcionista.
- Yes, yes. (Si, si) - Contestó rapidamente JR. - I have forgotten my sleeping bag and I will need shits for tonight. (He olvidado mi saco de dormir y necesitaré mierdas para esta noche)
- Ah, ah, ah. Then you have a big problem friend ah, ah. (Ja, ja, ja. Entonces tienes un gran problema amigo, ja, ja) - Rió el recepcionista.

JR empezó a molestarse un poco por las risotadas del recepcionista. Se estaba riendo de él en su cara, y él, ni siquiera sospechaba el por qué. Así que decidió repasar mentalmente la frase que el había dicho. “I have forgotten my sleeping bag, and I will need shits tonight”. Al repasar mentalmente la frase cayó en el error cometido. Lo que realmente le había dicho al recepcionista era que necesitaba mierdas para esa noche.

Así que tan dignamente como pudo le repitió la frase.

- I will need sheets for tonight. (Necesitaré sabanas para esta noche)

Realmente para la gente de habla castellana, que un idioma se escriba de manera diferente de cómo se pronuncia es un problema. Es el punto que más le cuesta a un estudiante de inglés aprender y entender.

Pero este problema no es solo para los hispano hablantes, sino también para los anglosajones. De ahí, que en todas las series, dibujos y películas que nos vienen importadas, se de tanta importancia a los concursos de deletrear. Para nosotros es incomprensible y hasta de tontos, hacerles concursos de deletrear a los críos, pero sin embargo y especialmente en EEUU, es todo un deporte nacional que se realicen este tipo de concursos. ¡Quien no recuerda a Lisa Simpson o a Richard Gere con su hija haciendo esfuerzos sobrehumanos por quedar los primeros en el concurso y así poder quedar campeón nacional! Para nosotros incomprensible…

Creo que ese mensaje supuso la ruptura de nuestra relación, pues a día de hoy, 10 años después aún no he recibido contestación, o puede ser que todavía esté intentando entender el mensaje jajaja.

Pero dada la anécdota que voy a explicar a continuación, queda claro que estos concursos de aprendizaje son necesarios.

El famoso político republicano y vicepresidente de EEUU, Dan Quayle, en 1992, protagonizó un curioso incidente delante de todas las cadenas de televisión americanas en una visita realizada a un colegio de Nueva Jersey.

Dan, sacó a un estudiante a la pizarra y le pidió que escribiese la palabra patata (potato en inglés). El estudiante escribió correctamente la palabra “POTATO”. En ese momento el vicepresidente le dijo:

-Fonéticamente está bien, pero todavía hay algo que tienes que arreglar-.

El muchacho, dudoso, añadió una –e al final de la palabra POTATO, quedando como resultado la palabra “ POTATOE”. En ese momento, tanto él como sus guardaespaldas, estallaron en aplausos y felicitaron al chico.

A partir de ahí, queda clara la importancia de este tipo de concursos. Para el lector intrépido y de mente inquieta, le añado la reseña de la dirección de YouTube, donde puede encontrar colgado dicho video.

http://www.youtube.com/watch?v=yTwAGmDLW4M

Los adolescentes españoles de hoy en día, que no practican la gramática, tienen serios problemas a la hora de diferenciar si una palabra lleva –h, ya que no suena, o de si una palabra se escribe con –v o con –b. Si el castellano supuestamente, es el único problema gramatical que tiene, imagínense si miles de palabras se pronunciasen de manera diferente a como se escriben tal y como pasa en el idioma inglés.

Aún recuerdo el día en que un ex novio mío me envió el siguiente sms:

“No me dio tiempo hayer de pasar a buscarte”.

No tengo palabras para expresar el puñetazo en los ojos que supuso para mi leer semejante falta de ortografía. Así que mi contestación vía sms fue: “Deja la h de ayer para hoy”.

Creo que ese mensaje supuso la ruptura de nuestra relación, pues a día de hoy, 10 años después aún no he recibido contestación, o puede ser que todavía esté intentando entender el mensaje jajaja.
 
CAMARERO UN CAFÉ POR FAVOR

Uno de los aspectos que más marca a los españoles y que más cuesta hacer entender a los estudiantes de inglés, es la forma imperativa en la que hablamos. Fíjese en la siguiente frase:

“Camarero, por favor, ¿me trae un café?”

Esta frase, a la cual todos estamos acostumbrados, nadie la tildaría de grosera o de falta de educación. Ese es el problema. Si el lector se fija, es una frase imperativa. Los españoles por defecto, hablamos en imperativo para pedir o solicitar cualquier cosa, independientemente de la edad del interlocutor o del estatus social. Eso si, añadimos siempre el “por favor” y el “gracias”.

Pongo algunos ejemplos:

“¿Me pone una barra de pan?, por favor”

“Jefe, ¿Sería tan amable de subirme el sueldo?”

Esta es la gran diferencia con el idioma inglés. En castellano ordenamos, hablamos directamente y pedimos a la otra persona que realice una acción para satisfacer nuestra necesidad.

Por eso los ingleses tienen tanta fama de educados, no porque no sean groseros o rudos como nosotros en ciertas ocasiones, sino que ellos lanzan al interlocutor la necesidad que tienen y se supone que la persona que oye tu necesidad, es la persona que te la va a satisfacer.

Un ejemplo claro y que siempre explico es el caso que me ocurrió con mi compañero de enseñanza David. David era un señor inglés, ya retirado que vivía en España. Le gustaba mucho dar clases de inglés y como muchos alumnos querían practicar el idioma con un nativo, pues me pareció apropiado contratarlo.

Después muchos años trabajando juntos, la amistad creció y a pesar de su edad yo ya no le trataba de usted. Un día estábamos en la terraza de la academia y él se estaba fumando un cigarro. Me apeteció de repente acompañarlo y le dije:

-David, ¿Could you give me a cigarette, please? (David, ¿Podrías darme un cigarro?)
-No, no, Martha, no, no. Se dice, Could I have a cigarette, please? (No, no, Marta, no, no, Se dice ¿Podría yo tener un cigarro?) - Corrigió él.

Debo reconocer que pequé, e hice lo mismo que me paso corrigiendo todos los días en las clases. Pensé en castellano e hice la traducción literal al inglés. Mal hecho. Creo además que este es uno de los puntos contra los que más me dedico a luchar en clase, porque es muy fácil caer en el error. Por eso remarco a mis alumnos que los ingleses para pedir cualquier cosa dan muchas vueltas, no son directos, y que por ese motivo ellos tiene que aprender a pensar como ellos y no traducir mentalmente del castellano al inglés.

Hasta tal punto llega el no pedir las cosas de forma indirecta e imperativa, que incluso cuando quieren invitarte a algo lo hacen indirectamente y para ello utilizan el verbo  “Wonder” que significa me preguntaba.

Reto a cualquier lector a que cuando vea alguna película o serie americana o inglesa, ya sea en castellano o en inglés, a que se fije cuando el chico quiera invitar a la chica a un baile (famoso baile fin de curso, a cenar, a salir, etc.), la pregunta siempre es la misma:

- Me preguntaba si te apetecería ir al baile conmigo.- Le dice el protagonista masculino a la protagonista femenina.

- I wondered (ya que esta el verbo en pasado) about if you would like to come with me to the dance.

Y todo esto para evitar la pregunta directa de ¿Quieres acompañarme al baile?

Este ejercicio de observación lo propongo en todos los cursos que realizo y tengo que comentar, que los alumnos me corroboran al 100 por cien que, efectivamente, las preguntas nunca son directas de un protagonista a otro cuando el tema es referente a invitar a cenar, a salir o cuando hay implícito un interés sexual, por ejemplo. 


(Continuará...)




Marta Seisdedos




+ Publicar el meu comentari
Cercar
Publicitat
Opinio online
comentaris Comentaris recents
Pitxi

Jóvens de Vilaplana

Crec que feia temps que no sorgia un grup de joves tan dinàmic, participatiu i que vetlli tant pels interessos de tota la nostra...

Josep Maria Garcia Abelló

Sobre els Bolets

Per a tots els afeccionats als bolets i a la bona literatura, els recomano aquest article de Mariona Quadrada sobre les espècies...

Josep Bigorra

Felicitats al Grup de jóvens

Sempre he trobat molt poc graciós això d'escriure en anònim, així que no costa res donar la cara. Les coses clares, des del primer...

Un Que Contrasta Les Notícies

Felicitats al Grup de jóvens

Ahir, tot molt bé, però no pengen tantes medalles. M'ha arribat de fons oficials que l'alcalde i demés perslonal de l'ajuntamen,t a...

Miguel y Espe

El títol, posa-li tu

Moltes felicitats pel vostre bon fer en aquest meravellós *rinconcito* on amb tant afecte se'ns tracta i se'ns alimenta. Una abraçada

Albert Aragonès

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

Gràcies per l'elogi, Pitxi. Trobo que el format web d'aqueixa mena de treballs és ideal i és millor que reserveu el paper per als...

Pitxi

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

A nivell de vàlua filològica, sens dubte, és un dels millors articles que s'ha publicat a Lo Pedris des de que al 2000 va sorgir a la...

Eladi Huguet Salvat

La cançó del vell Cabrés

Com podreu veure l'últim alcalde que signa el manifest és el de Vilaplana, l'amic Tomas Bigorra.

Albert Aragonès

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

Prova de posar-te en contacte amb l'editorial: http://www.pragmaedicions.com/

Josep Ma.Fernando Villasevil Escofet

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

Me encantaria moltissim poguer adquirir el llibre Flames de Teia (Jaume Marine) no se a quina botiga a on ho puc trovarlo. Visc a Londres...

Eduard (lamussara.org)

El Senglar (II part)

Una molt bona iniciativa!! Esperem que el temps acompanyi.

Jaume Queralt

El cultiu casolà de la gírgola (II Part)

Veure el video de Jaume Queralt

Joan Mº Rius Serra

L'optimisme com a virtut

Benvolguts, com a descendent de La Mussara ( des de 1694 ) m’agradaria saber si hi ha alguna recerca feta, referent a la població...

Sergi

Apunts sobre el teatre

Pregunto,,,,,,,,,,¿¿¿¿¿¿¿ a dia d'avui 20 de juny del 2009, s'ha fet alguna cosa????, perque la conexiò que continuem tenin tots...

Salvador Juanpere

Han de passar vint dies

Estimat Eladi: T’agraeixo el comentari aquest de l’acte de presentació del llibre al Centre d’Art Santa Mònica d’ahir, i...

Eladi Huguet Salvat

De llibres

Salvador et felicito. El teu enginy no para. Sempre tens la motivació necessària i adequada. És veu palesament que has...

Raquel

El carrer de la fe

Ja veig que m'hauré de tornar a donar d'alta al FaceBoock... Gràcies, sergi.

Raquel

Lo català de Vilaplana: l'article definit LO [lu] (1)

Sembla que ja ha començat la campanya electoral per les europees, encara que sigui de manera soterrada...

Eladi Huguet Salvat

L'optimisme com a virtut

Hola Sergi: Magnífic el blog de La Mussara. He de fer-te unes petites observacions. L'oncle Ambròs es deia AGUSTENCH i HUGUET i es...

Eladi Huguet Salvat

Contes reciclats

La iniciativa portada a terme per l'Ajuntament de Vilaplana de donar vida i color al poble de La Mussara, no d'un simple llogaret,...

Raquel

L'equip de govern diu no a la dimissió del subdelegat

Coincideixo totalment amb el comentari anterior.

elsemanaldetarragona

Lo català de Vilaplana: l'article definit LO [lu] (1)

me parece muy bien esa propuesta. ¿porque no hacen ustedes lo mismo en el gobierno tripartito de la generalitat de catalunya?

Eduard

Exposició sobre el poema d’Eduardo Galeano “Los Nadies”

Fa una mica de "cosa" això d'opinar així en públic, però suposo que és cosa de la primera vegada només. Per la meva part espero...

Eduard

L'equip de govern diu no a la dimissió del subdelegat

Trobo una gran idea la col·locació de tots els rètols que esmenteu, com homenatge a la gent que hi va viure i per preservar la...

Raquel

Presentació de l'agenda llatinoamericana i mundial 2001

Docns mira, ara sí que no estem gaire d'acord. Trobo que l'insult és una cosa totalment innecessària, que diu molt poc a favor de qui...

Articles recents
Passatemps, Portada

Passatemps 93: Minimots

Opinió, Editorial, Butlletins, Portada

Lo Pedris 93 (octubre 2023)

Què ens passa pel cap quan comprovem que no raja aigua per l’aixeta? De veritat ens...
Portada, Fem memòria

A veure si saps on és?

A Lo Pedrís núm. 92, va sortir el pany de la porta del número 5 del Carrer...
Recerca, Cuina, Portada

Coc d'avellanes

Estem en plena temporada de l'avellana. Ara, molta gent ja ha acabat de plegar i són...
Recerca, Cuina, Portada

PANELLETS

Per aquest número de la revista, pròxim a la festivitat de Tot Sants, compartim...
Recerca, Medicina, Portada

Els trastorns mentals en la vellesa

Hi ha una mena de llista de prioritats imaginària que ens fa anteposar unes coses per...
Què passa, Notícies, Portada

L'Alzheimer

Dins la setmana del Dia Mundial de l'Alzheimer, l’Ajuntament de Vilaplana, el dimecres,...
Què passa, Activitats, Portada

Camp de Treball €Mussacamp€, a Vilaplana

El dilluns, 24 de juliol, es va començar la 4a edició del Camp de Treball...
Història, Masos, Portada

CAL PATACA

SITUACIÓ Casa aïllada al damunt del camí de les Tosques. És molt...
Història, Masos, Portada

CAL MARC

SITUACIÓ Casa situada entre cal Cassoles i cal Rafael. Davant hi ha les cases de la...
La nostra gent, Efemèrides, Portada

Sopar d€Aniversari de la Quinta del 63

Aquest estiu, la Quinta del 1963 han estat de celebració, ja que enguany fan 60 anys! Per...
Què passa, Activitats, Portada

Activitats

Cinema a la Fresca Els mesos de juliol i agost, al vespre-nit, i en dijous, hem pogut veure...
Què passa, Música, Portada

Torna l€edició d€estiu de Camí de formiga a la Plaça de la Riba

El passat 15 de juliol, la plaça de la Riba va ser testimoni d’una nova...
Què passa, Activitats, Portada

Juliol solidari, a Vilaplana

Mulla't per l'Esclerosi múltiple (16 de juliol de 2023) Diumenge al...
Què passa, Activitats, Esports, Portada

Campionat de Natació

El diumenge 13 d'agost, la piscina del Casal Vilaplanenc va reviure una jornada...
Què passa, Activitats, Esports, Portada

La Tercera Joventut s€activa.

Aquest estiu, i per tercer any consecutiu, a la Planeta, hem tornat a fer les sessions de...
Què passa, Activitats, Portada

Mussart 2023

Ens esperava un bosquet curiosament verd i silenciós. La veu timbrada i els ulls...
Opinió, Articles, Portada

Pulsòmetre

Puja 1- Les activitats esportives fa anys que es fan al poble, però actualment se...
Què passa, Notícies, Portada

18è Aplec de Sardanes a la Mussara

El segon diumenge de juliol, que enguany ha estat el dia 9, ens vam trobar a la Mussara, en...
La nostra gent, Records, Portada

Lo Pedrís pel món

Recerca, De cinema, Portada

Estrelles fugaces (II)

Continuem amb el llistat iniciat en el número anterior. En aquella ocasió ens...
Història, Portada, Fem memòria

De la Mussara a Nova York

Un dels prejudicis que ens hem anat fent equivocadament sobre la gent de la Mussara és que...
Literatura, Lingüística, Portada

La mort secreta de les paraules

En un sopar molt agradable d’aquest estiu, vam començar a parlar de la paraula...
Opinió, Articles, Portada

Les figues del camí

L'estiu (i els molts mesos de bon temps en general) és temps de gaudir de la natura i...
Recerca, Natura, Portada

La Vall Closa

L'Itinerari de la Vall Closa és un recorregut sobre la presència de les...
La nostra gent, Entrevistes, Portada

Entrevistem a Miquel Romans, director de cine. En lluita per la memòria històrica

Vam conèixer el Miquel Romans a la presentació d’Un cel de plom, al cine de...
La nostra gent, Homenatges, Portada

XII Edició del Vilaplanenc/ca de l'any 2023

El premi del Vilaplanenc/ca de l’any compleix el XII Aniversari. Qui s’hagués...
Recerca, Cuina

Receptes d'estiu: Crema d'albercocs

Crema d'albercocs (aubercocs) o préssecs, per 3 persones Aquesta recepta,...
Recerca, Cuina

Receptes d'estiu: Cebiche d'escopinyes

Aquesta vegada us porto un parell de receptes d’aquelles que no cal fer gaire cosa,...
Entitats, Escola

CANT€NIA

De vegades es fa difícil trobar paraules per explicar algunes emocions, i això...