Accepto
Aquest web utilitza la cookie _ga propietat de Google Analytics, persistent durant 2 anys, per habilitar la funció de control de visites úniques amb la finalitat de facilitar-li la navegació pel lloc web.
Si continua navegant considerem que està d'acord amb el seu ús. Podrà revocar el consentiment i obtenir més informació consultant la nostra Política de cookies
Tornar
Literatura - Lingüística | Revista 58

El mano, la sofa y otros desaguisados lingüísticos (Yo también puedo hablar inglés). Capítol 2


WEATHER OR TIME



El otro día viendo el programa Redes, escuche al Sr. Punset decir una gran frase que me hizo recapacitar . “ El lenguaje, lejos de servir para entendernos, sirve para confundirnos”.

Sabias palabras, muy sabias, realmente muy contundentes. Entiendo que el lenguaje, al ser mal interpretado por el receptor puede crear confusiones y si el emisor del mensaje no se explica bien, el receptor lo puede suponer o deducir a su manera, lo cual crea sin duda un mar de equívocos. Eso presuponiendo que el canal de transmisión no tiene interferencias, porque si no ya , apaga y vamonos.

Los equívocos se dan suponiendo que tanto emisor, como receptor hablan el mismo idioma, pues en este libro vamos a ir un poco más lejos. El emisor no dominará el idioma en que se expresa. Será la guinda del pastel y dejará más claro aún si cabe el significado de esa frase.

Una de las cosas que más me cuesta hacer entender a mis alumnos, es que los ingleses no tienen porque utilizar las mismas palabras que nosotros para diferentes acepciones.

Me explicaré mejor. Si para nosotros la palabra “tiempo” puede referirse a la hora o al tiempo meteorológico, eso no significa que ellos tengan que utilizar la misma palabra para estos dos significados diferentes. Así dicho puede parecer complicado y mis alumnos a veces no terminan de comprenderlo, así que les cuento la anécdota real que le pasó a mi amiga Cristina.

Cristina, a la edad de 15 años, soñaba con ir a Londres a pasar un mes durante las vacaciones de verano, tal fue su empeño que sus padres aceptaron, siempre que fuese acogida por un familia inglesa.

Finalmente y después de muchos trámites, Cristina partiría para Inglaterra durante un mes con la excusa de practicar inglés. Como mi amiga es muy precavida, decidió llamar una semana antes a la familia Brown, para preguntar que tiempo hacia para saber si llevarse ropa de abrigo o solo ropa de verano. Reproduzco fielmente la conversación telefónica entre Mrs. Brown y Cristina.

- Good morning Mrs. Brown.
- Who’s calling? (¿Quién llama?)
- It’s me, Cristina from Spain. (Soy yo, Cristina desde España)
- Oh, Hello Cristina. How are you? ( Ah, Hola Cristina. ¿Como estás?)
- Fine, fine, thank you. I just call to ask about the time. ( Bien, bien, gracias. Solo llamo para preguntar por el tiempo)
- The time? Yes, it’s five o’clock. (¿La hora? Son las cinco.)
- No, no. The time, what’s the time? ( No, no. El tiempo. ¿Que hora es?)
- Darling, it’s five. (Cielo, son las cinco)
- No, no. It’s cold or hot the time? (No, no ¿hace frío o calor?)
- The weather is hot this week¡ (Hace calor esta semana)
- Thank you Mrs Brown. I will see you in one week (Gracias Sra. Brown, nos vemos en una semana.

Después de esta conversación telefónica (diálogo de besugos), a mi amiga Cristina le quedo realmente claro que necesitaba practicar su inglés y a mis alumnos, después de explicarles la anécdota, les queda más claro que deben pensar como un inglés y no pensar en castellano y luego traducir.


PRESENTE SIMPLE O PRESENTE CONTINUO

Los ingleses utilizan dos tiempos verbales diferentes a la hora de hablar del presente. El presente simple y el presente continuo.


PRESENTE SIMPLE

Por ejemplo “Yo como manzanas” I eat apples

Este tiempo verbal, según explico a mis alumnos se utiliza en tres casos.

1-.Rutina diaria:
Por ejemplo cosas que haces habitualmente:
I get up at 7.30
Yo me levanto a las 7.30

2.- Hechos científicos
Water boils at 100º
El agua hierve a 100 grados

3.- Horarios de trenes o aviones
The train leaves at 3 o’clock
El tren sale a las 3 en punto


PRESENTE CONTINUO

Se utiliza para describir acciones que se están realizando en el momento. Se hacía hace unos segundos, se esta haciendo ahora y se hará dentro de unos segundos. Son acciones continuadas.

I am watching TV
Estoy viendo la televisión

Al alumno le cuesta entender cuando y como debe utilizar los verbos en presente. Entonces explico que el Present Continuos equivale a nuestro estimado Gerundio, para el cual es necesario añadir el verbo estar y añadir a la terminación del verbo que viene detrás – endo o –ando dependiendo de los tres tipos de infinitivos que acaban en –ar
(cantar), -er (beber), o –ir (vivir).

En este momento el alumno empieza a entender que uno es acción continuada ( present continuos) y el otro se utiliza para momentos concretos ( presente simple) pero sigue sin saber la diferencia. Así que para terminar de aclarar el concepto, menciono la famosa anécdota, por todos conocida, que protagonizó el ilustre miembro de la Real Academia de la Lengua, el Sr. Cela, el cual contesto a una persona que le dijo que era lo mismo estar dormido que estar durmiendo, que no era lo mismo estar JODIDO que estar JODIENDO.


UN INGLÉS EN APUROS

Para los ingleses no es nada fácil aprender castellano, realmente tienen problemas con ciertas palabras, ya que ellos no las diferencian.

Uno de estos ejemplos es el “por” y el “para”. Para un inglés es por y para se escribe de las misma manera y significa lo mismo for.

This present is for you
Este regalo es para ti

I do it for you
Lo hago por ti

La verdad es que los libros de gramática castellana intentan explicar realmente bien, en que casos se utiliza “por” y en que casos se utiliza “para”, pero lo cierto es que ,para un inglés que quiere estudiar castellano es un poco lioso.

Lo mismo sucede con el verbo TO BE. Este verbo significa ser o estar

I am in class
Yo estoy en clase

I am tall
Yo soy alto

Así que cuando intentan hablar utilizando este verbo suelen “cagarla”. Más de una vez he oído a ingleses decir “soy en casa”, o “soy en España de vacaciones”.

Otro caso curioso es el verbo “ TO BE” versus verbo “ HAVE” tener.

En las primeras clases de inglés se explica que la edad se dice:
I AM 12 YEARS OLD
Yo tengo 12 años

Yo siempre explico, que la edad no se tiene en los bolsillos según los ingleses, sino que dicen que son tantos años viejos. Aunque los españoles tienen tendencia a pensar en español y luego traducir al inglés. Con lo cual la tendencia del español es decir “I HAVE 20 YEARS OLD”, lo cual es totalmente incorrecto y para frustración de los españoles, los ingleses no tienen porque entenderles.

Para no machacar tanto a los españoles que quieren aprender inglés, ahora pondré el ejemplo de un inglés, que intentaba aprender español y que vino a pasar unos días a Salou.


Al igual que pasa con la edad, con el frío y el calor la situación es la misma. Ellos no tienen el frío o el calor en el bolsillo, sino que ellos están fríos o calientes.

I AM HOT
Tengo calor

I AM COLD
Tengo frío

Efectivamente el alumno español mentalmente piensa en castellano y luego traduce, con lo cual el resultado es “I HAVE COLD”, que es totalmente incorrecto. Pero para consolar al lector, comentaré la anécdota que me contó uno de mis alumnos ingleses.

Resulta que Richard, que así se llama el protagonista de esta historia, estaba en la playa disfrutando del sol y también de las vistas de las guapas españolas que hacían topless. Como estaba solo y quería hacer amigos españoles, decidió que como sus vecinas de toalla parecían simpáticas, sería buena idea acercarse a ellas e iniciar conversación. Todo decidido y con la sonrisa puesta (como dice la canción), decidió levantarse y acercarse a ellas. Desafortunadamente, el resultado no fue como el se esperaba, ya que solo recibió un bofetón y malas caras.

Richard, en su afán por practicar el castellano, dijo lo primero que se le ocurrió que sería inofensivo, como por ejemplo hablar del tiempo, así que lo primero que dijo fue:

HOLA CHICAS, ESTOY CALIENTE
Hi girls, I am hot

No voy a hacer más comentarios al respecto, je je

El pobre protagonista de este capítulo, Richard, aún tuvo que sufrir un importante percance más antes de terminar de perfeccionar su castellano. Esta vez relacionado con los verbos, ver y mirar.

Richard alquiló un apartamento en Salou, en la famosa zona de los Slamers, durante un par de meses en invierno, ya que los precios eran bastante asequibles en temporada baja. Para quién no conozca Salou, comentarles que esa zona es la típica que esta abarrotada en verano y que en invierno es lo más parecido a un desierto, ya que solo se frecuenta por turístas que vienen en manadas a pasar el verano.

En resumidas cuentas, la zona está tan desértica que es prácticamente imposible encontrar a alguien que viva todo el año por esa zona, así que nuestro compañero Richard se alegró mucho de saber que en el edificio donde había alquilado el piso habitaba también una simpática anciana que residía habitualmente allí. Bueno, tendría alguien a quién pedir sal si le hacia falta.

Durante el primer mes de convivencia vecinal se saludaban cortésmente si coincidían en el ascensor, hablaban del tonto tema del tiempo mientras e incluso Richard cortésmente le abría la puerta para que pasase ella antes, pero esta relación tan cordial se enfrió de golpe y de manera brusca después de un desafortunado comentario que Richard dijo a su apreciada vecina.

El desafortunado día, Richard vio como su vecina temblorosamente abría la puerta del ascensor y él raudo y veloz corrió a ayudarla. Como hacia más de una semana que no la veía, se alegro de coincidir con ella, así que mientras esperaban a que el ascensor les llevase a la planta deseada Richard le dedico su mejor sonrisa y le dijo.
- Hola Sra. Gómez, hace días que no la miro¡

Increíble el poder de un solo verbo. Desde entonces la simpática Sra. Gomez rehuyó todo lo que pudo a su psicópata vecino y supongo que respiró aliviada cuando supo que finalmente había retornado a su país y por fin había dejado de mirarla.




Marta Seisdedos




+ Publicar el meu comentari
Cercar
Publicitat
Opinio online
comentaris Comentaris recents
Pitxi

Jóvens de Vilaplana

Crec que feia temps que no sorgia un grup de joves tan dinàmic, participatiu i que vetlli tant pels interessos de tota la nostra...

Josep Maria Garcia Abelló

Sobre els Bolets

Per a tots els afeccionats als bolets i a la bona literatura, els recomano aquest article de Mariona Quadrada sobre les espècies...

Josep Bigorra

Felicitats al Grup de jóvens

Sempre he trobat molt poc graciós això d'escriure en anònim, així que no costa res donar la cara. Les coses clares, des del primer...

Un Que Contrasta Les Notícies

Felicitats al Grup de jóvens

Ahir, tot molt bé, però no pengen tantes medalles. M'ha arribat de fons oficials que l'alcalde i demés perslonal de l'ajuntamen,t a...

Miguel y Espe

El títol, posa-li tu

Moltes felicitats pel vostre bon fer en aquest meravellós *rinconcito* on amb tant afecte se'ns tracta i se'ns alimenta. Una abraçada

Albert Aragonès

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

Gràcies per l'elogi, Pitxi. Trobo que el format web d'aqueixa mena de treballs és ideal i és millor que reserveu el paper per als...

Pitxi

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

A nivell de vàlua filològica, sens dubte, és un dels millors articles que s'ha publicat a Lo Pedris des de que al 2000 va sorgir a la...

Eladi Huguet Salvat

La cançó del vell Cabrés

Com podreu veure l'últim alcalde que signa el manifest és el de Vilaplana, l'amic Tomas Bigorra.

Albert Aragonès

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

Prova de posar-te en contacte amb l'editorial: http://www.pragmaedicions.com/

Josep Ma.Fernando Villasevil Escofet

Poema de Festa Major: l'envelat d€Oleguer Huguet

Me encantaria moltissim poguer adquirir el llibre Flames de Teia (Jaume Marine) no se a quina botiga a on ho puc trovarlo. Visc a Londres...

Eduard (lamussara.org)

El Senglar (II part)

Una molt bona iniciativa!! Esperem que el temps acompanyi.

Jaume Queralt

El cultiu casolà de la gírgola (II Part)

Veure el video de Jaume Queralt

Joan Mº Rius Serra

L'optimisme com a virtut

Benvolguts, com a descendent de La Mussara ( des de 1694 ) m’agradaria saber si hi ha alguna recerca feta, referent a la població...

Sergi

Apunts sobre el teatre

Pregunto,,,,,,,,,,¿¿¿¿¿¿¿ a dia d'avui 20 de juny del 2009, s'ha fet alguna cosa????, perque la conexiò que continuem tenin tots...

Salvador Juanpere

Han de passar vint dies

Estimat Eladi: T’agraeixo el comentari aquest de l’acte de presentació del llibre al Centre d’Art Santa Mònica d’ahir, i...

Eladi Huguet Salvat

De llibres

Salvador et felicito. El teu enginy no para. Sempre tens la motivació necessària i adequada. És veu palesament que has...

Raquel

El carrer de la fe

Ja veig que m'hauré de tornar a donar d'alta al FaceBoock... Gràcies, sergi.

Raquel

Lo català de Vilaplana: l'article definit LO [lu] (1)

Sembla que ja ha començat la campanya electoral per les europees, encara que sigui de manera soterrada...

Eladi Huguet Salvat

L'optimisme com a virtut

Hola Sergi: Magnífic el blog de La Mussara. He de fer-te unes petites observacions. L'oncle Ambròs es deia AGUSTENCH i HUGUET i es...

Eladi Huguet Salvat

Contes reciclats

La iniciativa portada a terme per l'Ajuntament de Vilaplana de donar vida i color al poble de La Mussara, no d'un simple llogaret,...

Raquel

L'equip de govern diu no a la dimissió del subdelegat

Coincideixo totalment amb el comentari anterior.

elsemanaldetarragona

Lo català de Vilaplana: l'article definit LO [lu] (1)

me parece muy bien esa propuesta. ¿porque no hacen ustedes lo mismo en el gobierno tripartito de la generalitat de catalunya?

Eduard

Exposició sobre el poema d’Eduardo Galeano “Los Nadies”

Fa una mica de "cosa" això d'opinar així en públic, però suposo que és cosa de la primera vegada només. Per la meva part espero...

Eduard

L'equip de govern diu no a la dimissió del subdelegat

Trobo una gran idea la col·locació de tots els rètols que esmenteu, com homenatge a la gent que hi va viure i per preservar la...

Raquel

Presentació de l'agenda llatinoamericana i mundial 2001

Docns mira, ara sí que no estem gaire d'acord. Trobo que l'insult és una cosa totalment innecessària, que diu molt poc a favor de qui...

Articles recents
Passatemps, Portada

Passatemps 99: LES PARAULES MÉS NOVES

Cada any l’Institut d’Estudis Catalans incorpora una sèrie de...
Opinió, Articles, Portada

Pulsòmetre 99

PUJA La recentment estrenada Sala de Vetlles, amb el nou entorn exterior i la resta...
La nostra gent, Records, Portada

Lo Pedrís pel món

La Brigit, el Jaume, el Bruno i la Clara han viatjat a Londres, amb Lo Pedrís...
Recerca, Cuina, Portada

Receptes de Setmana Santa

Clotxa amb arengades I ngredients (per a dues persones): – 2 arengades...
Què passa, Entitats, Activitats, Portada, Ajuntament

Mural dedicat al Dia de la Dona

Finalment, hem acabat el mural de l'entrada del poble dedicat al Dia de la Dona, del 8 de...
Entitats, Ampa escola, Portada

Vint anys de las reobertura de l'Escola

Hola a tothom. Aquest any publicarem articles sobre el paper de l’AFA i la seva...
Recerca, Tradicions, Portada

Curiositats: fer la figa, fer la V amb els dits, alvat per la campana i salvat pels pèls

Avui explicarem l’origen de “fer la figa” (fer la peineta, en...
Entitats, Jubilats, Portada

Sortida Cultural de primavera i Caragolada

El dia 20 de març, vint-i-set jubilats de Vilaplana vam poder participar en la Sortida...
Entitats, Portada, Ajuntament

Inauguració de l€Espai Oleguer Huguet: Un homenatge a la poesia i a la terra

El passat diumenge 19 de gener es va inaugurar l’Espai Oleguer Huguet, un indret...
Entitats, Portada, Ajuntament

Actuacions de l'Ajuntament

Iniciat el procés de contractació de les obres de restauració de les...
Què passa, Activitats, Portada

PARELLES LINGÜÍSTIQUES

Des de la regidoria d'Igualtat de l'Ajuntament de Vilaplana s'ha impulsat la...
Entitats, Jubilats, Portada

Activitats per a la Gent Gran

TALLERS DE LA CREU ROJA A la tardor, ens vam interessar pels Tallers de la Creu Roja i ens...
Què passa, Recerca, Entitats, De cinema, Portada, Ajuntament

Sis dones de cine

1. Elena Jordi Va néixer a Cercs (Berguedà), l'any 1882 i va morir a...
Què passa, Activitats, Portada

Celebració del 8M del 2025, a Vilaplana

Dissabte, dia 8 de març, Dia Internacional de la Dona. Amb la façana de...
Opinió, Entitats, Articles, Jubilats, Portada

La fi dels mites en la vellesa i la gent gran

La majoria de les persones tendeix a tancar el concepte de vellesa pel que fa al nombre...
Literatura, Contes, Portada

ES MEU COMPANY PARKINSON Presentació d€un conte per a infants

El passat dia 20 de març es va presentar a Reus el conte «Es meu company...
Literatura, Narrativa, Portada

Presentació del llibre €Quan ningú no ens recordi€

Què té un llibre que pot arribar a atraure’ns tant? Si acudim a la...
La nostra gent, Records, Portada

IN MEMORIAM A JAUME MARINÉ I FERRÉ

SI ET DIUEN QUE M’HE MORT Si et diuen que m’he mort, no te’ls...
Opinió, Articles, Portada

QUIN ÉS EL POBLE QUE VOLEM?

Amb el pas dels anys, Vilaplana ha anat canviant. És inevitable que el temps modeli el...
Què passa, Notícies, Portada

MISSATGE DELS REIS MAGS

Perdoneu, no he portat las gafas de cerca. Llegirà el meu company Baltasar....
Què passa, Notícies, Portada

Per Nadal recitem i cantem

Per cinquè any consecutiu, abans de la Missa del Gall, a la plaça de la Vila,...
Què passa, Activitats, Portada, Ajuntament

Mercat de Nadal 2024

El Mercat de Nadal, enguany, s'ha fet el dia 15 de desembre. Hi han participat...
Què passa, Recerca, Activitats, Natura, Portada

Visita comentada a dos espais recuperats vora el Riu de les Tosques

Després d’una temporadeta de silenci, vam tornar a sortir del cau per presentar,...
Literatura, Lingüística, Portada

La mort secreta de les paraules: Empalagós

Quan sortirà aquest número ja hauran passat dies des del 8 de març, dia...
Què passa, Recerca, Activitats, De cinema, Portada

DOCUMENTAL €GANADO O DESIERTO€

El diumenge 23 de març ha tornat la productora Metàfora Visual a les nostres...
Recerca, Natura, Portada

El món rural: La catifa dels projectes €d'interès públic€

L’Associació La Vall SoStenible continua defensant el territori davant les amenaces...
Recerca, De cinema, Portada

Lliurament de premis

El 2024 ha estat un any esplèndid pel cinema català, no només...
Recerca, Natura, Portada

LES MOLETES D€ARANY

Aquest cop ens desplaçarem fins a la comarca del Matarranya, concretament a Beseit....
La nostra gent, Entrevistes, Portada

Entrevistem a... Jordi López €El águila del Norte€

Fa uns anys la meva professora de ioga em va comentar que anava a fer una cerimònia...
Opinió, Editorial, Butlletins, Portada

Lo Pedrís 99 (març 2025)

És un orgull pertànyer al grup de persones que han fet possible Lo...